El kelvin (símbolo: K) es la unidad de temperatura termodinámica en el sistema internacional (SI). Su nombre proviene de Lord Kelvin, un físico británico destacado por sus importantes contribuciones al campo de la termodinámica, entre otros logros científicos.
Origen etimológico de Kelvin
El término «kelvin» fue adoptado en 1968 en honor a William Thomson, laico «Lord Kelvin», quien contribuyó significativamente al campo de la termodinámica y cosiderado como uno de los científicos más destacados del siglo XIX. La elección de este nombre fue una forma de rendir homenaje a su legado.
Unidad de medida
El kelvin es la fracción 1/273,16 de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Esencialmente, esta escala comienza en el cero absoluto, el punto teórico en el cual todas las partículas se detienen y no existe movimiento térmico.
Conversiones de temperatura
Convertir grados Celsius a kelvin: K = °C + 273.15
Convertir grados Fahrenheit a kelvin: K = (°F − 32) × 5/9 + 273.15
Importancia en la ciencia
El kelvin es crucial en muchos campos científicos, desde la física y la química hasta la astronomía. Al medir la temperatura en esta escala se evitan números negativos, lo que facilita muchos cálculos y análisis.
Conclusión
El kelvin, nombrado en honor a Lord Kelvin, es una unidad fundamental en la medición de la temperatura. Su importancia en la ciencia y la tecnología lo convierte en un elemento esencial en numerosos campos del conocimiento.